lunes, 25 de marzo de 2019
Feliz 104 Aniversario FBC Melgar

Desde que ganó la
Copa Perú en 1971, no conoció el descenso. Peleó mucho y luchó contra las
adversidades. Se supo reponer, manejarse como la ley manda y encontrar
resultados. Hoy con el recuerdo más cercano, el público aún siente su piel
vibrar. Gol de Bernardo Cuesta, celebrando Arequipa el año 2015.
El año 1981 fue una temporada increíble, pasó a ser un
equipo provinciano con aires de grandeza. Esto debido a que lo vivido y
generado fue inimaginable, ganándole a los equipos más galardonados, más
experimentados, desde principio a fin supo sacar la casta de campeón justa.

Luego de ganar en 2015 el Campeonato Clausura, FBC Melgar
conoció al rival en la gran final. Era Sporting Cristal, un equipo con el que a
lo largo de la historia conoció de grandes disputas por los 3 puntos. Bajo la
capitanía de Ysrael Zúñiga, Melgar encaminó muy bien el campeonato anual, Juan
Reynoso como artífice supo manejar las cargas con sus conocidas ‘rotaciones’.
Mágicamente Melgar estaba empatando 2-2 frente a los cerveceros, sacaron la
historia por delante y Bernardo Cuesta marcó el gol definitivo. Celebrando así
una vez más todo el pueblo ‘Rojinegro’.
MÁXIMOS GOLEADORES DE FBC MELGAR:
Eduardo Márquez; 240 partidos jugados y 197 goles.
Genaro Neyra; 356 partidos jugados y 123 goles.
Ysrael Zúñiga; 219 partidos en juego y 104 goles.
Raúl Rossell; 128 partidos jugados y 87 goles.
Bernardo Cuesta; 167 partidos en juego y 74 goles.
Feliz aniversario Rojinegro querido, 104 años de gloriosa
historia recordar a grandes Dirigentes y Jugadores que aportaron en tu
grandeza.
El crecimiento Institucional va de la mano con lo deportivo
y en tiempos donde habia presupuestos bajos y mayormente jugadores Arequipeños
se logro campeonar en la Copa Perú, luego con Don E.Valencia al frente ser
Campeón y Sub Campeón del descentralizado.
Con Don Víctor Viza se obtuvo el local Institucional en
Consuelo, con A Corrales el terreno en Mollebaya y la mayor venta de un jugador
a Inglaterra ( Cachete) lástima que los millones de dólares ( nunca se supo en
que se utilizaron) lo que nos paso factura luego.
En el 2012 con la llegada de J. Zamora y parte de la
pretemporada que se hizo en Rosario- Argentina se empezó el despegue
futbolístico que posteriormente se consolidó con los logros de los de los
últimos años.
El seguir creciendo necesita de una mejor infraestructura,
lo deportivo hizo posible el ingreso de mucho dinero que no solo debe ir a
pagar préstamos e intereses lo justo es invertir un % en un complejo deportivo.
Fuente: La Hinchada del FBC Melgar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)