domingo, 21 de octubre de 2018

Ileño Howard Vargas Mejor Jugador De LNB 2018


Una verdadera fiesta de basketball, un coliseo con más de 5000 personas, barras que no dejaban de alentar a sus equipos, excelente comportamiento del público y dos escuadras concentradas y enfocadas en el título fue lo que nos dejó la noche. Pero solo uno podía ser el campeón y esta vez le tocó a los Osos de La Salle.
  
La final de la Liga Nacional de Basketball 2018 nos regaló un gran duelo entre los clásicos rivales del basketball mistiano, La Salle y San José. Una batalla de poder a poder, pareja de principio a fin. Los dirigidos por el profe Daniel González a diferencia del primer juego, empezaron muy enfocados tratando de no cometer errores, y producto de ello lograron un 17 a 17 el primer cuarto. De la mano de un Jovanni Díaz, que tuvo una notable producción, los rojinegros se llevaron por 15 a 14 el segundo y 24 a 23 el tercer cuarto. La Salle, sin embargo, no aflojó y el marcador estuvo tan cerrado que a falta de 53 segundos, el mismo Diaz volvió a empatar a 78 el juego. Finalmente un doble con falta de Armani Flanigan en último segundo de juego permitió que los dirigidos por el profesor Álvarez, exploten las emociones contenidas y se lleven el partido con un marcador final de 81 a 78.

Gran noche de Paul Larsen, clave para los ganadores al convertir 23 puntos, seguido por Armani Flannigan con 20 y el nacional Joshua Mendoza con 14, mientras que el San José, Jovanni Diaz convirtió 28 puntos, seguido por Titus Minns con 13.

Los premios fueron entregados por el Sr. Javier Quezada, Presidente de la FDPB, el Sr. José Lazo, Directivo de la Liga de Arequipa y la Srta. Otilia Paredes, Regidora de la Municipalidad de Arequipa. El premio al Mejor Jugador Nacional fue para Howard Vargas de La Salle, al Mejor Jugador extranjero para Joseph Pope de San José, el premio al Mejor Encestador de tres puntos fue para Enderson Ramos y al Mejor Encestador del Torneo para Luis Germany, ambos del Club Bastilla de Lima.

“Nada mejor que un insuperable marco de público como el de esta noche, para cerrar un gran evento como la Liga Nacional 2018. Dos excelentes equipos del baloncesto nacional y una final que es el corolario de lo mejor de nuestro basketball, el que se ha materializado a través de la participación de los representantes de nuestros afiliados en estos más de dos meses de competencia. Esta es la familia de la FDPB y es nuestra razón de ser y aquello por lo cual nuestra actividad no se detiene. 

El basketball Arequipeño y el basketball nacional ha sido el gran ganador. Mis felicitaciones a los Osos de La Salle por esta gran campaña” declaró el Dr. Javier Quezada, titular de la FDPB, quien a su vez entregó la Copa del Campeón, acompañado por el Sr. José Lazo, quien entregó la del Sub Campeón y por Otilia Paredes, quien también entregó un trofeo en nombre de la Municipalidad de Arequipa.

De esta manera se escribió la historia de la edición 2018 de la Liga Nacional y así, con este marco impresionante y luego de 44 partidos jugados, por primera vez en los ocho años de historia del torneo más importante del país, la copa se quedó fuera de la capital.

El basketball continúa en la FDPB y es que en breve el calendario marca la llegada del Nacional U15 damas en Huancayo e inmediatamente después llega el Nacional U13 Damas en Quillabamba.

Fuente: Peru Basket

Caminos del Inca: Richard Palomino Es Líder Tras Primera Etapa


Fuente: Christian Cruz Valdivia / Diario El Comerbio

Este sábado se disputó la etapa entre Lima y Huancayo y Richard Palomino es líder de Caminos del Inca

Caminos del Inca vio su primera bandera a cuadros y es Richard Palomino quien comanda el tablero general tras los primeros kilómetros de recorrido. 


La jornada sufrió un corte en el primer especial debido al accidente de Raúl Orlandini y la presencia de mucho público en la ruta. Pero el segundo especial, entre Miraflores y Chupaca, en Junín se corrió sin problemas para completar la jornada de apertura.

A Huancayo llegó como líder Richard Palomino con un tiempo de 2 horas y 24,52 segundos a bordo de su Mitsubishi Evo X. En segundo lugar está José Luis Tommasini a cerca de dos minutos, tercero Ronmel Palomino y cuarto Nicolás Fuchs.

En el cuadro por categorías, destaca el liderato de Mario Hart en Super Turismo por encima de Luis Alayza, ganador de año pasado.

Mientras, en camionetas lidera Alfredo Lira en la división T1o y de Diego Weber en T1y. Mientras, en Super 2000 el primero es Víctor Cárdenas.

Hoy domingo tienen jornada de descanso en Huancayo y mañana lunes parten hacia Ayacucho.

CLASIFICACIÓN
Tracción Integral
Richard Palomino - 02:24:52.0
J. Tommasini - 02:26:49.0
Ronmel Palomino - 02:26:53.0
 
Súper Turismo
Mario Hart - 02:32:00.0
Luis Alayza - 02:49:22.0

Camionetas T1o
A. Lira - 02:40:31.0
R. Dasso - 02:40:47.0

Camionetas T1y
Diego Weber - 02:43:53.0
C. Fuller - 02:45:17.0

S2000
V. Cárdenas - 02:43:28.0
E. Aguilar - 03:00:08.0

sábado, 20 de octubre de 2018

Feliz Día del Periodista Deportivo


Cada 20 de octubre, se conmemora en nuestro medio deportivo el Día del Periodista Deportivo, conmemorando un nuevo año de fundación del Circulo de Periodistas Deportivos del Perú, sucedido en 1941.

Hay que señalar que el “Día del Periodista Deportivo” se instauró mediante Ley Nº 27587. Esta ley que declara el día 20 de octubre de cada año, como “Día del Periodista Deportivo”, fue publicado en el diario El Peruano, el 12 de diciembre del 2001 y dicha elección se debe a la fundación del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú.

Que, el 20 de Octubre fue declarado Día del Periodista Deportivo, mediante la Ley N° 27587, aprobada por el Congreso de la República el 12 de diciembre de 2001, para reconocer en los hombres y mujeres de prensa su dedicación a difundir las actividades deportivas que se producen en el ámbito nacional e internacional.

Que, la fecha guarda relación con el día de la fundación en 1941 de la Asociación de Cronistas Deportivos del Perú, que se transformó en el Círculo de Periodistas del Perú, que en la actualidad cuenta con filiales en todas las Capitales de Departamento y principales provincias del país, albergando a más de dos mil periodistas deportivos del Perú.

Que, la Constitución Política del Perú en el artículo 2º inciso 4) garantiza la plena vigencia del derecho de opinión, expresión y difusión del pensamiento, mediante la palabra oral, escrita o la imagen, difundida a través de los medios de comunicación escritos televisados y virtuales.

Que, la difusión de las actividades deportivas, en todas sus modalidades a través de los medios de comunicación, es de suma importancia para el desarrollo de la actividad deportiva a nivel nacional.

Quiero Reconocer la labor de los periodistas deportivos en su Día y saludar al Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, y a todos sus miembros, al conmemorar su fundación, el 20 de octubre, “Día del Periodista Deportivo”, consagrado por la Ley N° 27587.

Que, al conmemorarse el 20 de octubre el “Día del Periodista Deportivo” y un nuevo aniversario del Círculo de Periodistas Deportivos, es necesario reconocer la fructífera labor que desarrollan los periodistas deportivos en sus diferentes especialidades y medios de comunicación.

A todos nuestros colegas, feliz Día del periodista deportivo ¿Oficio o carrera? Da lo mismo.
Hoy, 20 de octubre, festejamos el Día del periodista deportivo, profesión que con el correr del tiempo se vuelve más pasional para todos aquellos que la ejercemos. Largas noches jornadas extensas de deportes menores, e interminables tardes de sol en las canchas de fútbol.

Así se marca la rutina del periodista deportivo, ese que corre detrás de la primicia, de las estadísticas, de los resultados.

En nuestro país se celebra un 20 de octubre mes del sr de los milagros no por nada en especial, sino porque así surgió hace más de 77 años en una reunión en el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú.

Los que hacemos labor periodística deportiva queremos saludar afectuosamente a todos aquellos colegas y amigos con los que compartimos la pasión de ser periodistas deportivos y con todos aquellos que van camino a serlo en las diferentes facultades e institutos que forman a futuros profesionales de la comunicación.

El saludo también lo hacemos extensivo a los colegas de las diferentes emisoras y programas deportivos.

A todos ellos FELIZ DIA PERIODISTA DEPORTIVO 

ATTE 
LUIS ALBERTO LOZADA PAZ 
PRESIDENTE DEL CIRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DEL PERU -FILIAL ILO

viernes, 19 de octubre de 2018

Carrera De La Energía Este Domingo


REPRESENTANTE DE ENGIE AGRADECE ACCIONES DE APOYO DE LA MPI PARA INICIO DE LA DÉCIMO SÉPTIMA EDICIÓN DE LA CARRERA DE LA ENERGÍA.

Según vocera de la empresa eléctrica, a la fecha se cuenta con más de 1700 inscritos.

El último miércoles 18 de octubre, en el auditorio de la Ugel Ilo, representantes de la Municipalidad de Ilo participaron de la tercerea reunión sobre los preparativos de la Decimo Séptima Edición de la Carrera de la Energía, que se llevara a cabo este domingo 21 de octubre, partir de las 7:15 am, desde el parque Los Héroes en pleno Malecón Costero.

Karina Recavarren, Coordinadora de Asuntos Externos de la empresa Engie, agradeció la predisposición de la comuna provincial, de sumarse a esta iniciativa deportiva “hemos cumplido con los tramites somos respetuosos de ello (…) esta Defensa Civil que acompaña permanentemente y el área ambiental de la MPI que estará como voluntariado ambiental”, detalló.

Afirmó que a la fecha se cuenta con más de 1700 inscritos, para las tres categorías (2.2, 4.2 y 10 kilómetros). Se contará con participantes de Arica, Tacna, Puno y Moquegua, así como niños de otros países.

Comento que la novedad, a comparación de anteriores carreras, es el premio que recibirá la Ugel Ilo en cuanto a equipos de cronometraje para beneficio de estudiantes de alto rendimiento.

A la cita asistieron por parte de ka MPI, la Abog, Yency Caviedes del Programa Segregación en la Fuente, Ing. Jaime Bromley y Econ. Edwin Ruelas de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, así como la Arq. Socorro Aragón de la Oficina Ecológica Ambiental.

Rally Caminos Del Inca Arranca Este Sábado 20


Este sábado 20 de octubre dará inicio la nueva edición del Gran Premio Nacional de Caminos del Inca la cual reúne a los mejores pilotos de nuestro país y a una competidora estadounidense. Para esta ocasión se contará con el recorrido tradicional de esta carrera el cual incluye 5 etapas que se desarrollarán en las regiones de Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa e Ica. 

Dentro de otros competidores también encontraremos a Raúl Velit, José Luis Tomassinni, Fernanda Cano, Mario Hart, entre otros. En total son 74 pilotos los que competirán a lo largo de estos 8 días y la novedad es la inclusión de la experimentada estadounidense Renee Brinkerhoff, quien competirá con su Porsche.

Nicolás Fuchs, el mejor piloto peruano en la historia del Rally Dakar, está decidido a llevarse el primer puesto como lo hizo en el 2009 y 2012. A diferencia del Desafío Inca, esta vez 'Nico' contará con también con el Mitsubishi EVO IX, con el cual espera mejorar ese 5º puesto que obtuvo en la edición pasada. Su copiloto, el experimentado Fernando Mussano, aseguró que el campeón ya se podría definir en la etapa que recorre Cusco y Arequipa, calentando aún más los motores en esta carrera.

PROGRAMACION DE REPECHAJES DE IDA


Según se pudo saber serian ocho los encuentros que se disputarían entre el sábado 20 y el domingo 21 de Octubre a nivel nacional para los repechajes de ida de los octavos de final, Se dio inicio a los partidos para los octavos de finales después de unos días de paralización.

Los integrantes del directorio de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF, han confirmado el inicio de los partidos de ida por los REPECHAJES ,informaron también sobre las ubicaciones

ENTRE LOS OCHO MEJORES ESTÁN:
1. UDA de HUANCAVELICA.
2. SPORTIVO HURACÁN.
3. MOLINOS EL PIRATA
4. CREDICOOP SAN CRISTOBAL.
5. SPORT MARINO
6. ALFONSO UGARTE DE PUNO.
7. UNIÓN ALFONSO UGARTE DE TACNA.
8. RETAMOSO FC.
*hay que señalar que estos equipos clasificaron directamente a los octavos de final (TERCERA FASE).

*PARTIDOS DE REPECHAJES;

1 Social Venus - Andahuaylas FC
2 Santos FC - Sport Huanta
3 AD Huamantanga - Alianza Universidad
4 Atlético Torino - Leon de Huanuco
5 Deportivo Garcilaso - Carlos Stein
6 Def. Laure Sur - Municipal de Yanahuanca
7 Dep. Las Palmas - Bellavista FC
8 Unión Tarapoto - Credicoop San Román.

*PROGRAMACION PARTIDOS DE IDA:

*Sábado 20/10/2018 14.00 horas.
Estadio Heraclio Tapia León - Huanuco
Alianza Universidad vs AD Huamantanga

*Domingo 21/10/2018 hora: 15.00 hrs.
Estadio Los Chankas de Andahuaylas
Andahuaylas vs Social Venus

Estadio Manuel Molina Robles - HUANTA
Sport Huanta vs Santos FC

Estadio Heraclio Tapia León - Huanuco
Leon de Huanuco vs Atletico Torino

Estadio Municipal de Batan Grande - Lambayeque
Carlos Stein vs Deportivo Garcilaso

Estadio Daniel Alcides Carrión - Pasco
Municipal de Yanahuanca vs Laure Sur

Estadio Carlos Vidaurre García - Tarapoto
Bellavista FC vs Las Palmas

Estadio Guillermo Briceño - Juliaca
Credicoop San Roman vs Union Tarapoto

Nota: LOS PARTIDOS DE VUELTA SE JUGARÁN EL MIÉRCOLES 24/10/18 A LAS 15.00 horas.