martes, 2 de julio de 2019

JUEGOS PANAMERICANOS: Antorcha Panamericana Iluminará El Sur


Fuente: AQPDeportes / Pasion Deporteaqp


La fiesta de los Juegos Panamericanos no solo se vivirá en Lima, sino también en todo el país con el paso de la Antorcha Panamericana por 19 ciudades donde será traslada por 900 portadores y, se espera, congregará a lo largo de su trayecto a más de 8 millones de peruanos.

El paso tradicional de la Antorcha tiene un fin específico: dar a conocer la realización de los Juegos y promocionar el evento vía televisiva, se espera tener 500 millones de televidentes en todo el mundo.

Con un diseñó similar al báculo que usó Manco Cápac, fundador del Imperio Inca en Cusco, llegará a Perú el 4 de julio procedente de Teotihuacán (México) donde será encendida el 2 de julio.

ARRANCA EN MACHUPICCHU

El recorrido se iniciará el 4 de julio en Machupicchu (Cusco) luego pasará por Ollantaytambo y llegará a Cusco. El 5 de julio estará en Puno, el 6 en Moquegua y Tacna, el 7 en Arequipa y proseguirá su recorrido por Ica, Ayacucho, Huancavelica, Huancayo, Cerro de Pasco, Huánuco, Tarapoto (de ahí se trasladará en avión ida y vuelta a Iquitos), Bagua Grande, Piura, Tumbes, Cajamarca, Trujillo, Chimbote y Lima.

Será resguardada por un fuerte contingente policial y seguirá seguida por una caravana de la organización que transmitirá su paso en directo a todo el mundo.

Esta inmejorable oportunidad de promoción turística a nivel internacional será aprovechada por los gobiernos regionales en coordinación con las municipalidades provinciales para dar a conocer su región. En Arequipa, por ejemplo, se realizará una feria cultural y artística que está a cargo del GRA.

Hoy en Lima será la presentación oficial del recorrido y portadores de la Antorcha.

LOS ELEGIDOS

A cada Consejo Regional del Deporte se le ha solicitado una lista de deportistas, exdeportistas y personajes resaltantes de sus departamentos para que carguen la Antorcha. Políticos están excluidos.

Por ejemplo en Arequipa serán 70 los portadores que la trasladarán por su recorrido de 16 kilómetros. Además el Comité Organizador de los Panamericanos ha llevado adelante una encuesta virtual llamada “Peruanos que Iluminan” que servirá para que cada ciudad elija a los que lleven la Antorcha. Recién en las próximas semanas se conocerá la lista oficial.

 La otra antorcha

Luego de la realización de los Juegos Panamericanos se realizarán los Juegos Parapanamericanos (23 AGO – 1 SET). También tendrán que Antorcha que recorrerá solo Lima y será llevada por 300 portadores. Partirá el 21 de agosto del Templo Pachacámac en Lurín y pasará por 12 huacas durante dos días. El 23 llegará al estadio Nacional para la ceremonia de inauguración.

RECORRIDO EN AREQUIPA

Palacio Goyeneche (Sachaca), Av. Fernandini, Av. Tahuaycani, Av. Víctor Andrés Belaúnde, Av. Emmel, Mirador de Yanahuara, calle Jerusalén, Av. León Velarde, calle Cusco, óvalo puente Chilina, puente Chilina, Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, Av. Arequipa, Av. Progreso, Av. San Martín, Av. La Unión, Av. Goyeneche, calle Manuel Muñoz Najar, Av. Independencia, estadio Melgar zona oeste, Av. Jorge Chávez, Av. Garci Carbajal, calle 28 de Julio, calle Alvarez Thomas y Plaza de Armas (Cercado).

Historias negras del fútbol


Fuente: AQPDeportes / Pasion DeporteAQP

Historias negras del fútbol: Cuatro suicidios que conmocionaron al mundo

El suicidio, dicen algunos, es el último acto valiente de un cobarde. El fútbol tampoco ha estado exento de estos episodios que por ser tan dramáticos tocan a todos.

“Y nos seguimos juntando con gente que a uno le soltó la mano y que no son capaz de preguntar cómo está uno! Igual Dios pone las cosas en su lugar”, escribió a sus amigos utilizando wasap antes de intoxicarse con pastillas y alcohol, Julio César Toresani, exjugador argentino que compartió vestuario con Nolberto Solano en Boca Junior (1997).

El “huevito”, como se le conocía, se autoeliminó en abril último. Fue encontrado en el local de la Liga Santafesina de Fútbol, lugar donde vivía, debido a los grandes problemas económicos que lo agobiaban. La depresión lo llevó a tomar esa determinación. “Gracias amigos por estar, ustedes ya saben”, fue lo último que wasapeo.

Otro caso que conmocionó al mundo futbolístico fue el del boliviano Ramiro "Chocolatín" Castillo. En junio de 1997 su mejor hijo, José Manuel, murió. El golpe fue muy duro para el seleccionado altiplánico que llegó a jugar en el River de Argentina. Ese lamentable suceso le impidió jugar la final de la Copa América con Brasil.

Cuatro meses después fue encontrado ahorcado con una corbata en una de las habitaciones de su domicilio, ubicado en el barrio residencial de Achumani (La Paz). Tenía 31 años de edad.

Robert Enke era una de las promesas en el arco de Alemania. Jugó en Borussia Mönchengladbach, Benfica y en 2002 llegó al Barcelona. Su paso por España no fue bueno por algunos errores que cometió y las críticas de la prensa. Continuó su carrera en Fenerbahçe y Tenerife hasta que decidió regresar a su país en 2004.

 Con el Hannover volvió a retomar su gran nivel e incluso jugó para la Selección de Alemania y fue convocado a la Eurocopa de 2008. Su condición había empeorado luego de la muerte de su hija de 2 años en 2006 por una enfermedad del corazón.

El martes 10 de noviembre de 2009, tres días después de jugar ante el Hamburgo, Enke se levanta  de la cama y le dice a su mujer que se va a entrenar. Pero no. Enke se marcha directo a las vías del tren de la localidad de Neustadt am Rubenberge. Se mata.

Sólo después de su fallecimiento, Teresa, su esposa reveló su gran secreto: la depresión lo mató. La prensa alemana titularía "Enke, ahora entendemos lo mucho que ha sufrido".

"Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable. No quiero dar más preocupaciones a mi familia y a mis amigos. Espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida; al final en él encontraré la paz que nunca tuve", con una carta se despedía Justin Fashanu, el futbolista inglés de padres nigerianos, después de sufrir las consecuencias de declararse homosexual, mientras jugaba al fútbol profesional en Inglaterra.

Fue el primer jugador negro por el que se pagó un millón de libras esterlinas en Inglaterra, Nottingham Forrest adquirió sus servicios en 1981 por esa cifra. Los rumores de visitar bares gays hicieron que lo fueran relegando en diferentes equipos y solo hasta 1990 declaró abiertamente su homosexualidad en una entrevista al diario The Sun.

Etapa Provincial Moquegua


FPF: Cambios En Bases De Copa Perú



lunes, 1 de julio de 2019

LIDEFMO Etapa provincial


Liga provincial de fútbol de Mariscal Nieto:

Fco.  Fahlman (0) J. Cobresol (0)
J- Quele (6) José C Mariategui Samegua (0)

Los primeros clasificados a la etapa Departamental Copa Perú:
Mariscal Nieto de Ilo
Juvenil Quele de Torata

Congratulaciones a los jugadores, directivos y cuerpo técnico de los campeones de Ilo y Mariscal Nieto.

Bienvenidos

Mariscal Nieto A Un Punto De Ser El Campeón De La Provincial


Tras culminar la quinta fecha de la etapa Provincial de fútbol de la copa Perú en la Provincia de Ilo jugada íntegramente en el Estadio Mariscal Nieto, Hijos del Altiplano y del Pacifico saco un resultado positivo al empatar con el sub campeón de la Liga Distrital de fútbol de Ilo Mariscal Nieto 2 a 2, sigue en la lucha por obtener el segundo cupo a la etapa Departamental que debe iniciarse el 14 de Julio.


Mariscal Nieto que ya esta clasificado a la etapa Departamental, necesita solamente un punto para ser el campeón de esta etapa Provincial de la Copa Perú, en su partido final de este próximo domingo 07 de julio cuando enfrente al campeón de la Liga Distrital de Pacocha ADUCI que ya no tiene nada que hacer en esta etapa, pero luchara hasta el final.

En el partido de ayer entre Mariscal Nieto vs Hijos del Altiplano y del Pacifico Club Puno muy temprano se puso adelante Mariscal Nieto por intermedio de su goleador Joel Cárdenas Guevara, que hacia presagiar que el triunfo seria fácil de los canarios, pero la reacción del campeón de la Liga Distrital del Algarrobal no se dejo esperar, ayudados también por los desconciertos en defensa y los errores en definición por parte de Mariscal, facilitaron las cosas Hijos del Altiplano que emparejaría el marcador casi al finalizar el primer tiempo por intermedio de Diego Miraval Chambilla de tiro penal, marcador con el que se fueron al descanso. 

El oportunismo y la garra que ponía Jorge Rodriguez Pisco en la lucha del balón, hace que aproveche una falla garrafal en defensa, ingresa solo al área de Mariscal, descuenta al portero Rodriguez y de toque suave decreta el 2 a 1 a favor de Hijos del Altiplano y con ello despertar a los hinchas que no se esperaban este resultado transitorio.

Ya casi al finalizar el compromiso Jhordan Pinto que en este tipo de partidos siempre se va al ataque lógicamente con la anuencia de su Director técnico Gary Arias para con pecho un balón dentro del área hace un quiebre y en primera infla las redes contrarias decretando el empate final, el cual los acerca mas al titulo de la presente etapa.

Mariscal Nieto uno los dos representantes de Ilo a la Departamental, buscara asegurar el campeonato este domingo a partir de las 13:00 Horas en la ultima fecha de esta etapa Provincial cuando enfrente a ADUCI que ya nada tiene que hacer en esta etapa,  con un empate Mariscal Nieto es el Campeón, mientras que Hijos del Altiplano tendrá que ganar si o si a ADEBA a las 15:00 horas del próximo Domingo si es que quiere seguir en carrera.

ADEBA Asegura Definición En La Ultima Fecha

Cumplida la quinta fecha de la Etapa Provincial de fútbol de la Copa Perú en el Estadio mariscal Nieto, el campeón de la Liga del Puerto de Ilo ADEBA aseguro la definición del segundo cupo a la etapa Departamental de la Copa Perú de Moquegua, con su rival de turno Hijos del Altiplano y del Pacifico Club Puno, tras vencer al campeón de la Liga Distrital de Pacocha ADUCI por el marcador de 2 goles a 0. 

Partido de amplio dominio de ADEBA  que salio decidido a todo en busca de los tres puntos que les asegure seguir en carrera y tentar la clasificación a la Departamental, Luis Mercado de tiro penal y Henry Ccama Llanque de remate de larga distancia, fueron los autores de los tantos con el que gano su compromiso y suma 8 puntos en las estadísticas.

ADEBA se ha ubicado en el segundo lugar de la tabla de colocaciones con 8 puntos, seguido de Hijos del Altiplano y del Pacifico Club Puno que tiene 7 puntos y esta semana en el partido de fondo se enfrentan estas dos instituciones deportivas en busca del segundo cupo para la Departamental.

ADEBA campeón de la Liga Ditrital de Ilo solamente necesita un empate para lograr la clasificación, mientras que su oponente si o si necesita del triunfo, es por ello que la Liga Deportiva Provincial de Fútbol de Ilo esta haciendo la invitación a todos los aficionados amantes de este deporte para que puedan asistir al Estadio Mariscal Nieto y poder disfrutar de este gran partido que prácticamente es una final.