domingo, 17 de mayo de 2020

Cienciano Sugiere Que Arequipa Sea La Unica Sede Para Reanudar Liga 1


Fuente:  Redacción La República 

Menor índice de contagio de coronavirus en urbe Mistiana respecto a Lima, es una de las razones de peso para dirigente del equipo Cusqueño.

Dos propuestas empiezan a tener consenso para el reinicio de la Liga 1: partidos sin público y una sola sede. Una sugerencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ubica a Lima como posible centro del fútbol. Sin embargo, el club Cienciano del Cusco, propone que Arequipa asuma dicho rol, pues tiene menor índice de contagio de coronavirus que la capital.

“Considero que no solo debe centrarse en Lima. Además, ¿qué nos garantiza que en Lima, con la gran cantidad de índices de contagios, vamos a estar menos expuestos? Entonces decimos que podría ser Arequipa”, refirió Sergio Ludeña, administrador de Cienciano. Aclaró que no se oponen al reinicio de la Liga 1.

Arequipa es sede de FBC Melgar, clásico rival del club cusqueño. Ludeña opina que la urbe mistiana tiene una buena capacidad hotelera para albergar a los veinte equipos del campeonato. Sostuvo que Cusco también responde a estas características, pero no lo propone por un tema de neutralidad.

Infraestructura requerida

La ciudad que albergue el eventual retorno de la Liga 1, además de garantizar la salubridad, debe contar con infraestructura para sostener diez partidos por fecha, además de campos de entrenamiento para los equipos.

Arequipa tiene como escenarios inscritos para la Liga 1, el Monumental de la Unsa y el estadio Melgar. Lima tiene más recintos: el Nacional, Alejandro Villanueva (Alianza Lima), Monumental (Universitario), Miguel Grau del Callao, Alberto Gallardo; además de la Videna.

Todavía no hay fecha del reinicio del campeonato, lo único cierto es que la suspensión actual rige hasta julio. Mientras tanto la FPF elabora el protocolo sanitario, que será evaluado por el Minsa.

¿Ventaja para clubes limeños?

Sobre la posibilidad de jugar únicamente en Lima, el defensa central de FBC Melgar, Paolo Fuentes, considera que la plantilla rojinegra puede competir en cualquier campo, pero acepta que habría una ligera ventaja para los cuadros limeños, así el partido sea sin público.

“Jugar en Lima no es lo ideal, porque tenemos una localía, pero esa opción es mejor a que no juguemos. Igual tenemos un plantel bueno y amplio, podemos competir en cualquier ciudad”, señaló el jugador arequipeño de 24 años.

El sentir de Paolo Fuentes ya fue manifestado antes por otros futbolistas de equipos del sur. Jugar en Lima no es una idea que agrade, pero la aceptarían para sacar adelante la Liga 1, que se suspendió con seis fechas disputadas.

sábado, 9 de mayo de 2020

Un 08 De Mayo De 1971 FBC Melgar Campeona En La Copa Perú


Un día como hoy toda Arequipa celebró la hazaña conseguida por un plantel Rojinegro, que estando lejos de su gente, logró coronarse campeón de la "Copa Perú". 

El Torneo fue dividido en etapa departamental, regional y hexagonal final, esta última etapa se jugaría en el Estadio Nacional finalizando un 08 de mayo, fecha en que el Dominó logró empatar a 1 en un dramático encuentro con el Colegio Nacional de Iquitos.

El conjunto Oriental llevaba la mínima ventaja durante 88 minutos de juego, cuando a poco del final apareció Luis Ponce Arroé para decretar el empate con un soberbio golazo, un gol que valió el ansiado título. 

Después del partido, el camerín se convirtió en un loquerío, los Rojinegros llegaron sin sus camisetas, sin medias y hasta sin chimpunes; celebrando fervientemente, retumbando el Estadio Nacional en un ambiente cargado de indescriptible algarabía.

Hoy no es un día cualquiera, hoy se recuerda a los campeones del 71, a esos héroes que lograron el ansiado ascenso y que desde entonces nos permitió mantenernos en primera divisíón hasta el día de hoy.

Le decían el 'Rey de los penales', porque los ejecutaba de manera magistral y fueron muy pocos los que falló a lo largo de su carrera, aunque curiosamente su gol más recordado no fue desde los 12 pasos. 

Luis Ponce Arroé es el héroe de aquel día inolvidable de 1971, cuando después de un severo amague y una magnífica ejecución, ubicó la pelota en el ángulo superior derecho del arquero, dejándolo parado y decretando el empate 1 - 1 frente a CNI al minuto 88 y con él, la obtención de la “Copa Perú” en su quinta edición, que significaba el ascenso del Dominó a la Primera División del fútbol peruano.


Fue considerado el mejor jugador de aquella copa y el máximo goleador con 7 tantos, ganándose así una convocatoria a la selección nacional.

El gran capitán, el caudillo, Armando Palacios  Escalante supo amalgamar esfuerzos y dirigir el ritmo de la euforia futbolística por el camino de la victoria final, cumpliendo con grandes actuaciones consiguió tocar la consagración definitiva campeonando en 1971.

Durante muchos años, el Dominó y Armando Palacios fueron expresión de fuerza, coraje y actitud, así era Armando, el "GRAN CAPITAN DEL MISTI". Consagrándose como back central durante los años 60 y parte de los 70, defendiendo con orgullo la piel rojinegra, cumpliendo su mejor actuaciónen el amistoso de 1966 frente al Santos de Brasil, con su máxima figura, Pelé.

Se convirtió en furor, en fiebre del fútbol, en gol, en el hombre que levantaba de sus asientos a la hinchada, ese era Eduardo 'Patato' Márquez; su hinchaje por la Rojinegra se ve reflejado en una de sus frases más célebres: “Cuando me pongo esta gloriosa Rojinegra, me siento más orgulloso que el mismo Misti”.

Llegó al Dominó a inicios de los 60's, siendo figura hasta 1969, año en que sufre una lesión que lo aleja momentáneamente de las canchas; ya totalmente recuperado, vuelve para consagrarse, formando parte del equipo campeón que disputaba la quinta edición de la Copa Perú, en la que finalmente lograba el ansiado ascenso.

Oriundo del distrito de Miraflores, puntero izquierdo del Dominó y uno de los goleadores de aquella temporada, Emilio Barra Otazú fue uno de los más desequilibrantes en la delantera del equipo campeón del 71.

"El partido de agonía, el de las lágrimas, el que ha sido un verdadero drama, lo hemos tenido con el C.N.I. de Iquitos, que nos iba ganando por uno a cero, cuando se produjo aquel portentoso gol de Luis Ponce Arroé ya para finalizar el cotejo. 

Fue algo realmente excepcional, inexplicable. Sin duda que fue una jugada de maestro e inspiración. 

Todo el público que estuvo en el estadio quedó mudo. Fue realmente un gol para la historia". Relata emocionado el gran Emilio.

El equipo que logró el ansiado ascenso a la primera división del fútbol peruano.

De izquierda a derecha:DE PIE: Jesús Neyra, Hernán Paredes, Eusebio Leyva, Alfredo Salinas, Rolando Farfán y Armando Palacios. HINCADOS: José Risco, Raúl Rossell, Emilio Barra, César Ticona y Luis Ponce Arroé.

Completaban el equipo con la misma consigna: José Valderrama, Carlos Bermejo, Francisco Maldonado, Elard Delgado, Delfín Delgado, Julio Chávez, Miguel Moreno, Enrique Ramírez, Guillermo Fuentes, Raúl Ruiz, Ruffo Férnandez y Eduardo Márquez. Al mando del equipo como entrenador, Walter Milera Calero.

Lo que primó en aquella campaña fue la unión del equipo, que tras disputar cuatro ediciones de Copa Perú fue en la 5ta participación en donde el Dominó logró el objetivo. 

Un premio al esfuerzo y dedicación de toda una familia que supo defender con hidalguía la piel Rojinegra, representando con orgullo a toda una ciudad.

Polleria Antojitos Premia A Mamá por Su Dia


Polleria Antojitos que ya lleva mas de cinco años apoyando al deporte Ileño, premia tu preferencia en esta situación difícil que nos encontramos, por el día de Mamá, en su atención por Delivery,


Solo tienes que agregar el número telefónico de nuestra polleria  en WhatsApp conjuntamente con la frase "Quiero mi Regalo" y estarás ingresando al sorteo por el dia de Mamá este lunes 11 de Mayo a las 19:30 Horas.


Recuerda compartir estos datos, los teléfonos  de la Polleria Antojitos son: 953579857 o al 967403374, nuestro sitio en Facebook es "Polleria Antojitos".


Polleria Antojitos apoyando al deporte de lejos la mejor y no hay otra igual.

viernes, 1 de mayo de 2020

Liga 1 Define Protocolos De Inicio


Fuente: REDACCIÓN DEPOR

En la recta final: Liga de Fútbol Profesional define protocolos para el reinicio de los torneos en nuestro país

Documento se presentará en la reunión de presidentes de clubes de este lunes vía Zoom.

La Liga 1 pone el pie en el acelerador para tener listo el protocolo y se reanude el fútbol en nuestro país. (GEC)

La Liga de Fútbol Profesional sigue trabajando de cara a la reanudación de la Liga 1 y la posibilidad de lograr con éxito la Liga 2. Ya se han definido algunos formatos y protocolos que serán afinados este viernes junto al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano.

Los mismos después sean validados por el equipo de profesionales de la comisión médica FPF, y así se puedan presentar los debidos fundamentos en la reunión de presidentes de clubes de este lunes vía Zoom.

Después de analizar los diferentes escenarios para reactivar el fútbol en el Perú, el titular de la FPF y los presidentes de los clubes, evaluarán el protocolo y la posible fecha del reinicio del torneo.

Otro de los puntos que se tocará será el de las medidas sanitarias que deberán implementar los clubes para recibir el permiso respectivo. Una de las determinaciones será que cada jugador se realice la prueba molecular para asegurar no ser portador del COVID-19.

También se hablará de la repartición de dinero que dio FIFA (un millón de dólares) y CONMEBOL para los clubes.

La salud es primero

El doctor Jorge Alva, junto a un grupo de trabajo, está elaborando el protocolo que será presentado luego al Ministerio de Salud antes de la quincena de mayo para su evaluación y aprobación.

Este está basado en las recomendaciones que FIFA y CONMEBOL alcanzaron a las diferentes federaciones y se terminará de definir con los aportes de los clubes quienes también han elaborado sus propios protocolos.

CONMEBOL Envía Ayuda Económica A FPF


Fuente: REDACCIÓN DEPOR

FPF recibe ayuda económica: CONMEBOL entregó 14 millones de dólares a sus Asociaciones para afrontar el impacto del COVID-19

A nivel de clubes, Conmebol ya puso a disposición de los equipos participantes de copas Libertadores y Sudamericana un fondo de 65 millones de dólares.

El objetivo de la Confederación con esta medida es la de inyectar liquidez en las Asociaciones Miembro. (CONMEBOL)

CONMEBOL realizó la entrega de un total de 14 millones de dólares del Programa Evolución a las distintas Asociaciones Miembro, entre las que está incluida la Federación Peruana de Fútbol, con el objetivo de minimizar el impacto del COVID-19 en el fútbol sudamericano.

“Desde CONMEBOL, en línea con el mandato del Presidente Domínguez de estar cerca de las Asociaciones Miembro, fuimos lo más ágiles posibles en los trámites para que puedan disponer cuanto antes de esta importante inversión que les ayudará a afrontar las necesidades financieras de los próximos meses”, señala Gonzalo Belloso, director de Desarrollo de CONMEBOL.

La medida fue aprobada por los miembros del Consejo en la reunión celebrada de forma telemática el pasado 17 de abril, y recientemente se realizaron las transferencias a cada una de las Asociaciones Miembro.

Este importe podrá ser destinado al pago de nóminas o a cualquier otra iniciativa destinada a promover el desarrollo del fútbol sudamericano y mitigar las consecuencias económicas de la interrupción del calendario deportivo, afirmó CONMEBOL.

A nivel de clubes, la CONMEBOL ya puso a disposición de los equipos participantes de las paralizadas Copa Libertadores y Copa Sudamericana un fondo de 65 millones de dólares en concepto de adelanto por derechos de participación.

Esos torneos se suspendieron temporalmente debido a la irrupción del COVID-19 y como medida de prevención también paró el balón en los diez países asociados a CONMEBOL.