sábado, 16 de diciembre de 2017

Una Final Para Conquistar Un Nuevo Título

(FIFA.com) 15 dic. 2017

El Real Madrid, a por su tercer Mundial de Clubes, el segundo consecutivo, Grêmio quiere convertirse en el cuarto equipo brasileño que alza el trofeo, Es la 2ª vez que los blancos se cruzan con un rival brasileño en el torneo

La ciudad de Abu Dhabi será este sábado escenario de la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA EAU 2017, que enfrenta al Real Madrid, defensor del título, con el Grêmio brasileño, que tratará de romper la hegemonía de los clubes europeos, como hizo el Corinthians hace cinco años.

El Real Madrid llegó a Emiratos Árabes Unidos el pasado domingo en búsqueda de su quinto trofeo de 2017. El cuadro español también puede convertirse en el primer conjunto que gana el Mundial de Clubes dos temporadas consecutivas, después de adjudicarse el año pasado su segundo título.


El Grêmio tratará a su vez de oponerse a las ambiciones del temible campeón de Europa y acompañar a Corinthians (2000 y 2012), São Paulo (2005) e Internacional (2006) en el palmarés de esta prestigiosa competición.

Fuente: FIFA.com

Campeonato De Pesca Playa Belén Ilo


jueves, 14 de diciembre de 2017

Campo Deportivo Garrincha De Miramar




¿ Donde Jugara Binacional?

Binacional ¿Puede un equipo cambiar de sede? Esto dijo Enrique De La Rosa, gerente de la ADFP

¿Escuela Municipal Deportivo Binacional de Arequipa, vigente campeón de la Copa Perú 2017 y nuevo integrante del Descentralizado 2018, puede inscribir a Puno como sede principal para afrontar sus partidos?

Esa es la pregunta que estuvo vinculada a dicho club desde que en 2016 empezó a formar parte del sistema de la Copa Perú, en la Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Paucarpata, en la provincia de Arequipa.

Este año, tras lograr el ascenso al fútbol rentado, la duda sobre su sede aumentó. Es más, muchos dan por hecho que el llamado "Poderoso" afrontará sus compromisos en el altiplano peruano. ¿Tiene asidero o simplemente son especulaciones? Lee atentamente.

LOS ANDES conversó vía telefónica con Enrique De La Rosa, gerente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, para consultarle dicho tema. Evitó ahondar sobre la situación de Binacional porque será la primera vez que juegue el Descentralizado.

Sin embargo, explicó si el reglamento que rige al balompié rentado le permite o no a un equipo cambiar de sede (entiéndase de ciudad).

"No estoy en Arequipa ni en Puno, no soy Binacional para saber bajo qué condiciones jugaron", aclaró De La Rosa antes de exponer lo que disponen las Bases con las que se desarrolla el Descentralizado.

"Nuestro reglamento, el profesional, dice que el estadio principal de los equipos que juegan el fútbol profesional tienen que estar en su domicilio oficial (Artículo 21). Pueden inscribir sedes alternas, pero para usarlas tienen que cumplir algunos requisitos", aclaró.

"Binacional nunca ha participado en el fútbol profesional. Cuando inicien los trámites para inscribirse en la asociación (ADFP) tendrán que presentar la documentación que indicará su domicilio oficial, donde está inscrito su RENADE (Registro Nacional del Deporte), que es lo que más nos importa", dijo.

CONCLUSIÓN

Con la explicación de Enrique De La Rosa el panorama es claro. Por más que Juan Carlos Aquino, presidente de Binacional, quiera que su equipo juegue en Puno, no lo podrá hacer porque no se lo permite el reglamento.

Sobre el rumor en redes sociales que asegura que el campeón de Arequipa busca inscribir el estadio "Enrique Torres Belón" de Puno, el Modelo de Ilave y el "Rodolfo Ramos Catacora" de Desaguadero, de buena fuente se supo que será para que uno de ellos sea la sede alterna.

DATO 1: Escuela Municipal Deportivo Binacional está inscrito en Arequipa con la Partida Registral N°11178078.

DATO 2: El estadio Monumental Arequipa, el estadio Melgar y posiblemente el Municipal de Mollendo o el "Almirante Miguel Grau" de El Pedregal (Caylloma) serían los escenarios de Binacional en suelo mistiano.


Fuente: Losandes.com.pe

Un Mundial Para Curar Heridas

Messi: "Espero que el fútbol me pague su deuda"

El susto quedó atrás y Argentina se clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. 

Es probable que nadie haya padecido lo traumático del camino más que Lionel Messi, líder indiscutido del equipo y su principal sostén a lo largo de todo el proceso clasificatorio.

Es más, solo el propio Messi sabe interiormente qué hubiera sido de su futuro con la selección de no haber logrado el pasaje al próximo Mundial, donde compartirá el Grupo D con Islandia ("puede parecer fácil, pero son duros y ordenados atrás"), Croacia ("te deja jugar más, pero tiene grandes jugadores") y Nigeria ("son impredecibles, no tienen término medio").


Con la tranquilidad del deber cumplido, el capitán argentino dialogó con FIFA.com sobre la situación que atravesó la Albiceleste en la eliminatoria, su crucial actuación ante Ecuador en la última jornada, cómo evolucionará el equipo a partir de ahora, y cuál es la deuda que el fútbol tiene para con él, entre otros temas.

Fuente: FIFA.com

miércoles, 13 de diciembre de 2017

PERUBASKET: Moquegua campeón de la segunda sede del U17 Masculino

PERUBASKET: Moquegua campeón de la segunda sede del U17 Masculino realizado en Sicuani

Culminó el torneo categoría U17 Masculino que reunió a las selecciones de ocho ciudades del interior del país, dando como campeón al quinteto de Moquegua, tras ganar a su similar de Tarma.

Moquegua venció en semis a Sicuani, lo mismo hizo Tarma tras ganar a Wanchaq por 64 a 60; con ello ambos lograron su pase a la final. Con estos resultados, Wanchaq y Sicuani disputaron el tercer lugar del torneo saliendo el primero como ganador al vencer por 48 a 32 puntos.

Por otra parte, la final estuvo muy reñida pues el representativo de Moquegua al mando del entrenador Percy Flores, demostró una muy buena performance, y lograron vencer por 50 a 45 puntos al conjunto tarmeño dirigido por Elvis Araníbar.

Finalmente, en el desempeño individual, se premió a Rodrigo Mamani de Moquegua como mayor anotador del partido con 17 puntos, así como mejor encestador de triples a Anthony Caparachín de Tarma. Los premios y reconocimientos fueron entregados por el Sr. Martín Mansilla, directivo de la FDPB, quien reconoció el incremento en la actividad de las ligas afiliadas y torneo nacionales, asegurando que el 2018 tendrá igual o más actividad deportiva.

“Esta sede el nacional U17 ha sido una nueva y grata experiencia para Sicuani. Nuestro municipio ha quedado muy contento al ver a toda la juventud deportista de nuestra región y se ha comprometido a seguir apoyando. Creo se vienen grandes cosas para Sicuani. Quiero agradecer a la persona del alcalde, Licenciado Manuel Zevietcovich Alvarez, a la empresa El Dorado Inn, pero muy especialmente a la FDPB por el apoyo y aliento constante para que este Nacional haya tenido un excelente nivel. Nuestra asamblea está más unida que nunca y todos trabajando juntos venceremos cualquier obstáculo” declaró el Sr. Alberto Tuero, presidente de la Liga de Sicuani.

“Nuestras felicitaciones a Sicuani, que ha realizado un torneo nacional a la altura de los mejores del país. Creo que la idea de trabajo de bases ha cuajado y la Federación está más activa que nunca, trabajando de la mano de sus afiliados, por y para ellos” puntualizó el Dr. Javier Quezada, presidente de la FDPB.

Y si pensaron que el basketball ya terminaba este 2017, se equivocan pues la próxima semana la actividad se muda a Huancayo, donde se desarrollará el torneo reclasificatorio que define dos cupos para la LNB 2018 y que será disputado por los representantes de Juliaca, Huacho, Huánuco y Tacna.


Vive basketball.

Vacaciones Utiles Verano 2018