Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Sudamericanos Escolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Sudamericanos Escolares. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2018

UGEL ILO: Campeonato Sudamericano Escolar De Ajedrez


Ugel Ilo

SUB CAMPEONA NACIONAL ESCOLAR DE AJEDREZ PARTICIPA EN SUDAMERICANO

La destacada Deportista Mariabelén Isabel Pescorán Machaca, nuevamente estará representando al Perú en los Juegos Sudamericanos Escolares Arequipa 2018, gracias al 2do. lugar que obtuvo en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018 en su Etapa Nacional.

Cabe destacar que, en este Sudamericano Escolar, estarán participando únicamente dos alumnas clasificadas en la disciplina de Ajedrez, una de ellas, alumna de la Institución Educativa Saco Oliveros de la ciudad de Lima y la otra, nuestra Campeona Mariabelén Pescorán Machaca, quien gracias a su esfuerzo y sacrificio, estará compitiendo con los mejores ajedrecistas escolares de toda Sudamericana. 

Confiamos, una vez mas, en que a su retorno, nos este alegrando con un nuevo triunfo y un nuevo galardón. toda vez que esta competencia se estará desarrollando en la ciudad de Arequipa desde el el 1ro. al 07 de diciembre del 2018. La provincia de Ilo y toda la Región Moquegua le desean la mejor de las suertes a Mariabelèn. 

!ADELANTE¡

viernes, 23 de noviembre de 2018

Del 2 Al 7 De Diciembre Juegos Sudamericanos Escolares Arequipa


SE INICIAN LOS JUEGOS SUDAMERICANOS EN AREQUIPA Y TARU ES SU SIMPÁTICA MASCOTA

Los Juegos Sudamericanos Escolares, evento multidisciplinario que se realiza cada año en diferentes países de esta parte del continente, aterrizan por cuarta vez en el Perú. Se trata del certamen deportivo de nivel escolar más importante de la región, que congregará a más de dos mil atletas del 2 al 7 de diciembre en la ciudad de Arequipa. 


Participarán deportistas entre los 12 y 14 años que hayan sobresalido en las competencias escolares de sus respectivos países. Convoca a estudiantes de los 12 países integrantes del Consejo Sudamericano de Deporte Escolar (CONSUDE): Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Uruguay, Surinam y Bonaire.

El objetivo de estos juegos es la integración, fortalecer el deporte formativo en la etapa escolar y engrandecer los lazos de amistad de los pueblos sudamericanos.

Se disputarán deportes olímpicos como atletismo, natación, tenis de mesa, voleibol, atletismo, judo, natación, básquetbol y balonmano, además del ajedrez y el atletismo para personas con discapacidad.

AREQUIPA, CIUDAD CELESTIAL....

En esta oportunidad, el mayor evento deportivo escolar se desarrollará en la ciudad de Arequipa, ciudad virreinal donde nació el Premio Nobel Mario Vargas Llosa; el FBC Melgar, dos veces campeón del fútbol peruano, y el gran tenista Alejandro Olmedo, ganador de los Grand Slam de Wimbledon y Australia, además de la Copa Davis.

Conocida como la ‘Ciudad Blanca’, gracias a la piedra volcánica que predomina en sus edificaciones (el emblemático sillar), en Arequipa descansa como vigilante guardián el majestuoso volcán Misti.

Arequipa resplandece favorecida todo el año por un clima soleado y un impresionante cielo azul que invita a caminar y admirar sus nevados, volcanes y cañones. Y también reluce su gastronomía, una de las más exquisitas del Perú, con el rocoto relleno, la ocopa y el chupe de camarones como platos bandera.

CONOCE A TARU, LA SIMPÁTICA MASCOTA

Llegó la hora de conocer a Taru, la mascota oficial de los XXIV Juegos Sudamericanos Escolares Arequipa 2018. Se trata de un simpático personaje inspirado en el venado andino, animal oriundo de las zonas alto andinas del Perú .

Él representa la fuerza de la ciudad Arequipeña y fue elegido por encima del cóndor, otro de los animales representativos, pero que es comúnmente utilizado para las referencias.

Taru viene de Taruka (venado andino). Sus cuernos sirven para darle forma al logotipo del evento y muestra mucho movimiento en sus manos para ofrecer la sensación de actividad física y triunfo.

Los colores utilizados derivan de las palabras características del lugar y el fuego del volcán Misti, representativo de la ciudad sede.

Fuente: Los Deportivos Arequipa