martes, 14 de abril de 2020
jueves, 9 de abril de 2020
sábado, 4 de abril de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
Feliz 105 Aniversario FBC Melgar
Fundado el 25 de Marzo en 1915, desde la ciudad de Arequipa emergió el FBC Melgar. Que supo conocer de altas y bajas, con terribles momentos de crisis en el pasado, pero hoy con un presente espectacular. Manejado de buena forma y dándose a conocer aún más de forma internacional. El más querido de la ciudad 'characata', así lo dictamina el público semana a semana en la UNSA.
Desde que ganó la Copa Perú en 1971, no conoció el descenso. Peleó mucho y luchó contra las adversidades. Se supo reponer, manejarse como la ley manda y encontrar resultados. Hoy con el recuerdo más cercano, el público aún siente su piel vibrar. Gol de Bernardo Cuesta, celebrando Arequipa el año 2015.

Le ganó a la “U” y Alianza Lima respectivamente, peleando la gran final ante Universitario. Sólo le bastó un empate, tablas de 1 a 1 frente al cuadro ‘crema y celebrar por todo lo alto en una caravana magnánima. Esa fue la primera experiencia de ganador absoluto.
Luego de ganar en 2015 el Campeonato Clausura, FBC Melgar conoció al rival en la gran final. Era Sporting Cristal, un equipo con el que a lo largo de la historia conoció de grandes disputas por los 3 puntos. Bajo la capitanía de Ysrael Zúñiga, Melgar encaminó muy bien el campeonato anual, Juan Reynoso como artífice supo manejar las cargas con sus conocidas ‘rotaciones’.

MÁXIMOS GOLEADORES DE FBC MELGAR:
Eduardo Márquez; 240 partidos jugados y 197 goles.
Genaro Neyra; 356 partidos jugados y 123 goles.
Ysrael Zúñiga; 219 partidos en juego y 104 goles.
Raúl Rossell; 128 partidos jugados y 87 goles.
Bernardo Cuesta; 167 partidos en juego y 74 goles.
Feliz aniversario Rojinegro querido, 105 años de gloriosa historia recordar a grandes Dirigentes y Jugadores que aportaron en tu grandeza.
El crecimiento Institucional va de la mano con lo deportivo y en tiempos donde habia presupuestos bajos y mayormente jugadores Arequipeños se logro campeonar en la Copa Perú, luego con Don E.Valencia al frente ser Campeón y Sub Campeón del descentralizado.

En el 2012 con la llegada de J. Zamora y parte de la pretemporada que se hizo en Rosario- Argentina se empezó el despegue futbolístico que posteriormente se consolidó con los logros de los de los últimos años.
El seguir creciendo necesita de una mejor infraestructura, lo deportivo hizo posible el ingreso de mucho dinero que no solo debe ir a pagar préstamos e intereses lo justo es invertir un % en un complejo deportivo.
Fuente: La Hinchada del FBC Melgar
lunes, 23 de marzo de 2020
COI Ve La Posibilidad De Posponer Juegos Olímpicos 2020
Fuente: REDACCIÓN DEPOR
¡Es oficial! COI se tomará cuatro semanas para decidir si
pospone los Juegos Olímpicos Tokio 2020
A través de un comunicado, el Comité Olímpico anunció que
analizará cómo se desarrolla la situación causada por el coronavirus y que en
un mes decidirá definitivamente si se posponen o no los Juegos.
En una reunión de emergencia entre los miembros del COI,
celebrada el domingo, se decidió que los Juegos Olímpicos Tokio 2020 no se
cancelarán. Pero sí se esperará un mes para tomar una decisión definitiva sobre
su aplazamiento. En ese periodo, evaluarán cómo se ha ido desarrollando la
situación mundial provocada por el Covid-19, que tiene en jaque al mundo
entero.
“El COI, en plena coordinación y asociación con el Comité
Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno
Metropolitano de Tokio, empezará las discusiones detalladas para evaluar el
desarrollo de la situación que vive la salud mundial a causa del coronavirus y
el impacto (de esta situación) en los Juegos Olímpicos, incluyendo el escenario
de aplazamiento”, dice el comunicado oficial del Comité.

Este comunicado llega luego de que el Comité Olímpico
Brasileño y las Federaciones de Atletismo y de Natación de Estados Unidos le
pidieran al COI aplazar Tokio 2020. Las Federaciones españolas de fútbol y
atletismo también se habían sumado al requerimiento.
Se había puesto terco y, pese a la pandemia del coronavirus,
quería celebrar los Juegos Olímpicos tal como estaban previstos. Pero el primer
ministro de Japón, Shinzō Abe, ya se dio cuenta que la crisis mundial sanitaria
está empeorando y acaba de hablar por primera vez de posponer Tokio 2020.
“Si albergar los Juegos Olímpicos de manera completa como
estaban programados es imposible, puede que tengamos que abordar la decisión de
posponer las fechas", dijo el primer ministro durante su intervención en
una sesión del Parlamento nipón en la mañana del lunes.
Abe señaló también que “no hay ninguna posibilidad de
cancelar los Juegos”, tal como anunció el COI el último domingo. Y aseguró que
deben llevarse a cabo de forma segura para el bienestar de atletas y del
público. Indicó, además, que deben de “ser una muestra de que la humanidad ha
superado al Covid-19”.

Tanto el COI como Japón se han visto presionados por
deportistas y por dirigentes, y recientemente por la World Athletics, la
primera federación internacional que le ha pedido formalmente al Comité
suspender los Juegos. En un mes sabremos si Tokio 2020 se mantiene o si tendrá
nueva fecha.
Cómo Golear a La Cuarentena
Consejos imperdibles para disfrutar de la pasión por el
deporte sin salir de casa. Desde películas online hasta la nostalgia futbolera.
La cuarentena recluye a los aficionados y, a la vez, los
priva de su alimento favorito: el fútbol por televisión. Para el hincha, el
aislamiento forzoso produce un síndrome de abstinencia muy difícil de paliar.
El deporte en vivo no tiene sustituto evidente, pero hay algunas prácticas
recreativas que pueden ayudar. Aquí algunas:
1. Aproveche Netflix.
Dentro de las películas recomendables para los adictos al balompié,
se encuentran “Verano del 92”, filme que aborda la historia de la selección
danesa que ganó la Eurocopa; “Anelka, el incomprendido”, sobre el díscolo
delantero galo; “El día perfecto”, documental que recoge cómo Francia vivió la
final del 98; y “Del Sunderland hasta la muerte”, docuserie que explora los
altos y bajos del sufrido club de la Premier League, siempre al borde del
descenso. Si no cuenta con Netflix, puede encontrar en You Tube una joya en
estreno: la película oficial del Mundial ruso. Búsquela en el canal de la FIFA.
2. Invente juegos
A Gianfranco Hereña (@GianfrancoHR) se le ocurrió la
siguiente pregunta: “Tiro libre en el último minuto del repechaje para ir al
Mundial. Vas 0-0. ¿A quién se lo das?”. Las respuestas posibles eran Cueto,
Solano y Guerrero. Otras variantes para explorar: elija al mejor ‘10’ que vio
en su vida; quién es el mejor jugador que alguna vez se puso la camiseta de su
club favorito; arme el mejor 11 posible con jugadores en activo de la
Libertadores; etc. La idea, siempre, es tratar de argumentar la respuesta y
salir del simple gusto.
3. Enséñeles a sus hijos de dónde viene la alegría
Por ejemplo, busque en Internet el baile de Malásquez a
Bossio, la doble cuchara de Uribe a los franceses en el Parque de los Príncipes
o los goles de Barbadillo en el Avellino. La generación que toma como normal
hacer podios en la Copa América y clasificar a un Mundial no necesariamente
sabe cuáles son los ladrillos que crearon la tradición que sostiene el edificio
futbolístico nacional.
Escuchar a Daniel Peredo cantar el gol de Fano-Vargas es un
deleite que eriza la piel cuantas veces se repita. Es necesario volver cada
tanto al lirismo alucinado de Víctor Hugo Morales cuando acompañó el gol del
siglo, pero también se pueden encontrar otras formas de explotar. Escuche, por
ejemplo, la excitación del neerlandés Jack van Gelder cuando grita en múltiples
tonos y decibeles “Dennis Bergkamp” en un audio que pone en cuestión la
supuesta frialdad nórdica. Partidos dignos de repasarse: el mítico final del
Leicester vs Watford y el clasificatorio a la Euro de Islandia contra Austria.
Nunca está de más volver al ‘Bambino’ Pons: el fútbol y el rock son dos viejos
amigos.
La sala y el baño de su casa son los lugares indicados para
ensayar las conquistas que mañana se gritarán en el grass artificial y el
cemento. Si el miedo al coronavirus ha doblegado a su pudor, pruebe a colgar
los ridículos voluntarios en Tik Tok: la fonomímica nunca pasará de moda. A lo
mejor la desvergüenza se vuelve viral y pronto verá a su ídolo replicar aquello
que nació para vencer al aburrimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)