Mostrando entradas con la etiqueta Dakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dakar. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de enero de 2019
viernes, 4 de enero de 2019
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Rally Dakar 2019: Revisa El Recorrido Y Las Etapas De La Competencia En Perú

Con nombres como Loeb, Peterhansel, Al Attiyah, Carlos Sainz
o Nani Roma; el Rally Dakar 2019 (6-17 enero) presenta un cartel de lujo, en
una edición más corta que de costumbre y que acoge en exclusiva Perú, por
primera vez un solo país en 41 años.
Debido principalmente a las políticas de austeridad en
Sudamérica se fueron Bolivia y Argentina (2018), Paraguay (2017) o Chile
(2015)…. Perú es el único país del continente que permanece fiel a la prueba.
"Será una edición fuera de serie. Este año tienen que
afrontar terrenos muy difíciles, que exigen muy buena preparación física. Las
dunas y la arena son elementos muy técnicos", explica.
En el menú para los 334 vehículos inscritos; diez etapas,
5.000 kilómetros, de los que 3.000 son especiales para una carrera 100% Perú,
pero también 100% arena.
A continuación dejamos las etapas y recorrido del Rally
Dakar 2018:
Fecha Largada Llegada Etapa Km
07-01-19 Lima Pisco 1 331 km
08-01-19 Pisco San juan de Marcona 2 554 km
09-01-19 San juan de Marcona Arequipa 3 799 km
10-01-19 Arequipa Moquegua-Tacna 4 511 km
11-01-19 Moquegua-Tacna Arequipa 5 776 km
12-01-19 Día de descanso
13-01-19 Arequipa San juan de
Marcona 6 839 km
14-01-19 San
juan de Marcona San juan de Marcona 7 387
km
15-01-19 San
juan de Marcona Pisco 8 576 km
16-01-19 Pisco Pisco 9 410 km
17-01-19 Pisco Lima 10 358 km
jueves, 29 de noviembre de 2018
Rally Dakar 2019: Rutas Confirmadas Para La Competencia En Perú

Son diez etapas en total que se estarán recorriendo,
contando el kilometraje exacto de 5,500 kilómetros, una barbaridad de tiempo y
sacrificio que se llenará de mucha expectativa gracias al nivel de competencia
en ese entonces. Según se pudo conocer la totalidad de 534 participantes está
confirmada y de este grupo, 17 son mujeres.
La presentación oficial se hizo en París - Francia, la
edición 41 contó que todo estará regido bajo las fechas del 6 al 17 de enero en
Perú. Nuestro país tiene el honor de asegurar que se tendrá un total de 5,500
kilómetros recorridos en 10 etapas de tranco largo.

AQUÍ TE DEJAMOS LAS ETAPAS DEL DAKAR 2019:
6 de enero: Largada en Lima.
7 de enero, Etapa 1: Lima-Pisco (331 kilómetros, 84 de
especial).
8 de enero, Etapa 2: Pisco-San Juan de Marcona (554
kilómetros, 442 de especial).
9 de enero, Etapa 3: San Juan de Marcona-Arequipa (799
kilómetros, 331 de especial).
10 de enero, Etapa 4: Arequipa-Moquegua (511
kilómetros, 352 de especial para motos y quads) y Arequipa-Tacna (664
kilómetros, 352 de especial para coches, camiones y SxS).

12 de enero, Descanso en Arequipa.
13 de enero, Etapa 6: Arequipa-San Juan de Marcona (839
kilómetros, 317 de especial para motos y quads; 810 kilómetros, 291 de especial
para coches, camiones y SxS).
14 de enero, Etapa 7: San Juan de Marcona-San Juan de
Marcona (387 kilómetros, 323 de especial).
16 de enero, Etapa 9: Pisco-Pisco (410 kilómetros, 313 de
especial para motos/quads y coches/SxS; 408 kilómetros, 311 de especial para
camiones).
17 de enero, Etapa 10: Pisco-Lima (358 kilómetros, 112 de
especial).
EL DATO:
Serán 334 vehículos oficiales para esta competencia: 167
motos - quads, 126 coches / SXS y 41 camiones.
Fuente: Diario Libero
lunes, 10 de septiembre de 2018
martes, 24 de julio de 2018
viernes, 20 de julio de 2018
Se Oficializa Recorrido DAKAR 2019

Se oficializó el recorrido del Dakar 2019 que tendrá a Perú
como único país anfritrión y a Arequipa como punto de descanso de las máquinas
que pisarán suelo characato del 9 al 13 de enero.
Esta edición inusual del rally más duro del mundo se
disputará del 6 al 17 de enero. Se distarán 10 especiales que cubrirán una
distancia de 5000 kilómetros, de los cuales 3000 serán en arena.
Los departamentos por los que pasará el Dakar serán Lima,
Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
PROGRAMA
El 6 de enero se realizará la partida simbólica en Lima. El
7 se correrá la primera etapa: Lima - Pisco. El 8 se disputará la Pisco - San
Juan de Marcona. El 9 la San Juan de Marcona - Arequipa.

El 12 de enero las máquinas y pilotos tendrán un día de
descanso en Arequipa en un vivac que aún no se ha determinado dónde será
instalado. El 13 se desarrollará le etapa Arequipa - San Juan de Marcona.
El 14 de correrá en un circuito en San Juan de Marcona, el
15 se disputará la San Juan de Marcona - Pisco.
Para el 16 se ha programado un circuito en Pisco; y el 17 se
realizará la última etapa: Pisco - Lima.
Fuente: AQPDeportes / Pasion Deporte AQP
jueves, 31 de mayo de 2018
PERÚ Y AREQUIPA 100 % DAKAR

La ASO (Amaury Sport
Organisation) formalizó la información esta mañana, luego de unos días tensos
donde se estuvo negociando con Argentina y Ecuador para ser incluidos en el
recorrido. Lo que mandó - como es lógico - es el dinero que se solicita para
ser considerados en la hoja de ruta.
Algunos medios argentinos, como
Télam, explican que el gobierno de ese país no estaba dispuesto a desembolsar
lo que pidió la ASO. Semanas atrás Chile también desistió de dar pase al rally
porque tenía otras prioridades económicas y debido a las quejas de los
ambientalistas por los destrozos que causan estos monstruos de metal y bencina.
Bolivia, que albergó las últimas dos ediciones, solicitó que se considere más
etapas en su país, pero no estaba dispuesto a pagar lo que se le solicitaba. Al
final las negociaciones no prosperaron.
La ASO pensó en Paraguay y
Ecuador, pero sus propuestas no convencieron y determinó que toda la
competencia se desarrolle íntegramente en Perú.

Se adelantó que la carrera irá de
norte a sur con un 70 % de tramos en desierto y el otro porcentaje surcaría las
partes altas de Arequipa y a Puno, como fue el año pasado.
Esta será la cuadrigésima primera
edición del Dakar y la décimo primera que se correrá en Sudamérica.
Fuente: Pasión Deporte AQP
domingo, 7 de enero de 2018
Buen Inicio Para Los Peruanos En El Dakar 2018

Además, los fanáticos de los vehículos vieron a destacados
pilotos como Nicolás Fuchs, Stéphane Peterhansel, Ignacio Casale, Sam
Sunderland, entre otros, del podio de partida salieron 337 vehículos, Perú
cuenta con 22 participantes en la prueba.
Dakar 2018: resultados de la Etapa 1 de la prueba
AUTOS
Francisco León/Thomas Hirahoka puesto 30 (1 etapa y general)
Fernando Ferrand Malatesta/Fernando Ferrand del Busto puesto
37 ( 1 etapa y general)
Fernanda Kanno/Alberto Silva puesto 63 (1 etapa y general)
Miguel Ángel Álvarez/Ricardo Mendiola puesto 75 (1 etapa y
general)
CUADRICICLOS
Alexis Hernández puesto 19 (1 etapa y general)
Christian Málaga puesto 38 (1 etapa y general)
Rómulo Airaldi puesto 45 (1 etapa y general)
MOTOS
Carlo Vellutino puesto 53 (1 etapa y general)
Sebastián Cavallero puesto 91 ( 1 etapa y general)
Roberto Vecco puesto 97 (1 etapa y general)
Arturo Chirinos puesto 106 (1 etapa y general)
Oswaldo Burga puesto 114 (1 etapa y general)
Renzo Corno puesto 127 (1 etapa y general)
Peruanos en el Dakar 2018:
Oswaldo Burga
Sebastián Cavallero
Roberto Vecco
Arturo Chirinos
Renzo Corno
Alexis Hernández
Romulo Airaldi
Christian Jose Málaga
Nicolás Fuchs
Francisco León
Miguel Ángel Álvarez
Fernando Ferrand
Fernanda Kanno
Diego Weber
Juan Carlos Uribe
Aníbal Aliaga
Etapas en Perú del Rally Dakar 2018:
Etapa 1 Lima - Pisco (sábado, 6 de enero)
Enlace > 242 km - Especial > 31 km
Etapa 2 Pisco - Pisco (domingo, 7 de enero)
Enlace > 12 km - Especial > 267 km
Etapa 3 Pisco - San Juan de Marcona (lunes, 8 de enero)
Enlace > 208 km - Especial > 296 km
Etapa 4 San Juan de Marcona - San Juan de Marcona (martes, 9
de enero)
Enlace > 114 km - Especial > 330 km
Etapa 5 San Juan de Marcona - Arequipa (miércoles, 10 de
enero)
Enlace > 508 km - Especial > 266 km
Etapa 6 Arequipa - La Paz (jueves, 11 de enero)
Enlace > 447 km - Especial > 313 km
miércoles, 21 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)